Entrevista a Víctor Küppers
Una bombilla de 3000w con patas? No, mejor lo defino como un faro de entusiasmo, buen rollo, humildad, sonrisas y reflexión.
¿Quién no conoce a Víctor Küppers?
Licenciado en ADE y doctor en Humanidades, Küppers disfruta y hace disfrutar a su audiencia hablando y dando conferencias de psicología positiva.
Autor de los libros : Vivir la vida con sentido, VIVIR Y TRABAJAR CON ENTUSIASMO. VIVIR CON ALEGRÍA EN UNA SOCIEDA D DE TARADOS, Vender como cracks, El efecto Actitud: La gestión del entusiasmo en la vida personal y profesional
Aunque asegura humildemente que no es ningún experto, ni muy inteligente, que él no crea ideas nuevas y que se ha limitado a copiar y transmitir. Está claro que hay algo que hace a este profesor de la Universidad Internacional de Cataluña y de la Universidad de Barcelona muy especial, ya que llena auditorios de todas las ciudades de España con sus conferencias.
Y no creo que sea sólo “la suerte” que él dice que ha tenido en la vida.
Aquí viene muy bien reflexionar sobre el mensaje de este libro: La buena suerte
La primera vez que me puse en contacto con Víctor fue porque estaba haciendo un video motivacional para mis compañeros.
Estábamos en un año durillo, aunque nos estábamos dejando la piel, los resultados en la empresa no iban como esperábamos. Hablé con mi jefe y le dije si me dejaba 15 minutos para hacer una cosa especial para todos mis compañeros en la primera reunión de compañía que teníamos después del verano.
Accedió y me pasé todo el verano contactando con gente influyente o que habían tenido éxito en su carrera profesional, preguntándoles si me podían grabar un video de un par de minutos diciendo que era el éxito para ellos y cómo conseguirlo. De las 300 personas a las que contacté Víctor fue una de las diez que me concedió el vídeo. Realmente sabiendo cómo las empresas se lo rifan para que inspire a sus equipos en materia de motivación y ventas, su grabación fue una gran sorpresa para todos.
En ese momento nos dijo que: El éxito son los hijos, la pareja y los amigos, rodearse de la gente que quieres y te aporta bienestar. Esos logros son mayores que cualquier triunfo profesional. Bueno y algunas Champions. Él explicó cosas que todos sabemos, pero que necesitamos recordar. También nos dijo su mantra personal, una frase de la Madre Teresa de Calcuta.
“Que nadie se acerque jamás a ti sin que al irse se vaya mejor y más feliz”
La segunda vez que contacté con él, fue en una de sus conferencias de Mentes Expertas y le dije que le quería dar un achuchón de agradecimiento a la entrada o salida, y... si, si, no se negó. Una que es de querer y el tema Teletubbies lo tengo muy aflorado ;)
Y aunque a él no le gustan las fotos y el reconocimiento público, con tal de hacer feliz a su audiencia, estaba allí aguantando 3 sesiones de conferencias en una tarde con sus respectivas fotos y autógrafos. Un crack!
La última vez que hemos hablado, ha sido ahora con la entrevista para el blog, de la que estoy tremendamente agradecida porque sé que nuuuuncaaa concede entrevistas. Así que no me puedo sentir más afortunada.
¿Quién es Víctor Küppers?
A nivel profesional, soy una persona que se dedica a hacer conferencias de psicología positiva, pero la gente me presenta como un experto, y no. Ni experto, ni muy inteligente, ni creador de ideas. Y no porque no quiera, porque no puedo. Yo reúno las ideas y los conceptos y los transmito.
¿Por qué decides influenciar en positivo en la vida de las personas?
“Ondia!!”no es una historia muy interesante pero bueno. Yo siempre he leído libros de psicología positiva, siempre. Me encantaban. Me acuerdo que en 8º de EGB hice un trabajo de un libro de Napoleón Hill que se llama La actitud mental positiva. Imagínate. Siempre, siempre he leído sobre esta temática.
Pero en 2003 tuve un accidente y pasé 3 meses en el hospital y otros 3 en casa en la cama sin moverme. En ese momento tenía mucho tiempo para pensar y cogí todos los libros que tenía de actitud positiva e hice un resumen para mis hijos. Este resumen pasó a ser un libro. Un día me llamaron para hacer una conferencia otro día otra y … pim pam pim pam hasta ahora.
Eres una persona influyente e inspiradora para muchos, está claro. Pero ¿Quién ha hecho de Víctor Küppers para Víctor Küppers ?
La verdad es que no ha habido nadie. Sobre todo la influencia de muchos libros. La madre Teresa de Calcuta me enganchó mucho. Me regalaron un libro suyo y me gustó muchísimo, su vida y su historia.
Pero si tuviera que escoger un libro sería uno de Stephen Covey, Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.
Me gustó tanto que lo compré para mis hijos cuando nacieron. Bueno, lo primero que hice cuando nacieron mis hijos fue hacerlos socios del Barça y luego comprarles este libro. Pensé que cuando fueran adolescentes este libro ya no estaría y quería que se lo leyeran.
¿has conseguido que se lo lean? Uno está en la edad del pavo, así que aún no. Y el otro lo ha leído a medias.
En un año como el 2020 donde la mitad de la población estaba haciendo repostería y la otra subiendo y bajando escaleras, tu vas y publicas un libro que se llama VIVIR Y TRABAJAR CON ENTUSIASMO. VIVIR CON ALEGRÍA EN UNA SOCIEDAD DE TARADOS ¿ a quien quería llegar ?
La verdad es que no tenía pensado escribir nada. Mi editor me llamó en la pandemia y me dijo: Víctor! escribe algo hombre, que esto está fatal.
Como tengo todas mis conferencias guardadas con todas sus historias inspiradoras decidí escribir un libro sobre ellas.
Creo que vivimos en una sociedad estresante, con muchos problemas e inquietudes y la pandemia no ayudó. Los medios descubrieron hace tiempo que el miedo genera audiencia… Debemos salir del bucle que nos rodea, del pensamiento negativo: la caída del PIB, el crecimiento del desempleo, un país estancado… Entrar en ese tornado nos paraliza y no nos deja sacar lo mejor que tenemos dentro. Yo lo tenía claro, si nos pasábamos los días hablando de brotes y rebrotes, nuestras capacidades de supervivencia se bloqueaban más. Necesitamos escuchar cosas positivas para no perder la ilusión y la esperanza. Hay que parar y recordar cosas obvias y evidentes, pero que el día a día nos las difumina. No hay que perder el foco en las cosas importantes de la vida. Eso es lo que siempre trato de hacer.
¿Qué opinas sobre la gestión de la felicidad dentro de las compañías?
Mi opinión es irrelevante, pero hay algo que es de sentido común, cuando tu estas contento, alegre o feliz sacas lo mejor de ti.
Un ejemplo tonto. A mi me gusta mucho el fútbol, demasiado, y cuando el Barça va primero y va ganando partidos voy pletórico. Cuando tiene una mala racha, me cabreo.
Pues esto es igual en las organizaciones. Si tienes una empresa y tu gente está contenta, motivada y va feliz a trabajar, ésta sacará lo mejor que tienen dentro. Pero si los tienes controlados, machacados y si se sienten poco escuchados entonces esta gente dará poco resultado. Hay muchas empresas que aún tienen este tipo de cultura, la de apretar pero luego te piden una sonrisa y eso es imposible que funcione.
Creo que has sido muy valiente al luchar por tu proyecto y lo que haces es algo muy necesario para la sociedad en general.
Tu enamoras por tu forma de ser, está claro que sigues lo que predicas. ¿Qué consejo le darías a los líderes para que enamoren y fidelicen a sus equipos mejorando así la experiencia de los empleado y así poder tener equipos de bombillas de 3000w?
Me estás pidiendo un consejo, madre mía! Yo tengo éxito por el tema de mis conferencias, porque es algo que a todo el mundo le puede interesar. Todos estamos faltos de alegría, de optimismo e ilusión, por eso mis palabras son como una botella de agua en el desierto. Si hablase de tendencias económicas seguro que me moriría de asco.
Pero volviendo a la pregunta que me has hecho. (risas) Yo he tenido jefes y jefas y siempre he pensado que el trabajo de éstos no consiste en decirte lo que tienes que hacer, con que tiempo o de qué manera.
El trabajo de un jefe es inspirar, es contagiar. A mi siempre me han inspirado los jefes a los que he admirado, y a los que no he admirado han pasado por mi vida sin pena ni gloria.
Así que si eres un líder te tienes que preguntar si tu equipo te admira. Porque si no te admiran es imposible que influyas en ellos y será muy difícil que te ganes su compromiso. Y el compromiso es algo que se gana, que no se impone.
Yo ya tengo una edad, y hay veces que me pregunto: ¿A quién admiras? Y todas las personas a las que admiro tienen un factor común. A las personas que admiro no las admiro por su coche, ni por su cargo. Al final admiramos a las personas por su calidad humana.
Sin ir más lejos y para ponerte un ejemplo te contaré que yo vivo en Camprodon, un pueblo muy pequeñito, y un día estaba andando bajo la lluvia. A mi me encanta la lluvia y no me importa mojarme. En ese momento me llama un señor, el señor Quique que debe tener unos 84 años. Y me dice: te he visto pasar por la ventana y te traigo un paraguas para que no te mojes.
Eso es grande, es admirable. Y no sólo porque el hombre tenga 84 años, sino porque al verme ha decidido llamarme y bajarme el paraguas pensando en mi beneficio. Eso es calidad humana.
¿Cuánto se preocupan los jefes por las vidas de sus trabajadores o de cómo se sienten en su trabajo? Si tienes equipos y te preocupan sus emociones, eso es admirable.
Puede que sea la frase de la madre Teresa de Calcuta que la tiene muy interiorizada, puede que sea la fórmula V= (C+H)*A o simplemente puede que sea una persona maravillosa. Lo que está claro es que su propósito es altamente efectivo, es imposible que su presencia y sus lecciones pasen desapercibidas.
Mil gracias Víctor, puedo decir que me has hecho un poquito más feliz